La situación actual del transporte de carga en México exige mejoras continuas. Una de las vías para lograr esto, es garantizando un control de las transportaciones con eficiencia. Para esto se requiere de un nuevo procedimiento de control capaz de analizar las transportaciones de carga por carretera con todas las variables que influyen en este proceso. Antes de la autorización de un viaje a cualquier destino, se realizan las siguientes actividades para garantizar un viaje exitoso:
Revisión de documentación de unidad tractor, remolques, carga y chofer (tarjetas de circ., póliza de seguro, permisos para el transporte, certificaciones, lic. de cond. vigente, etc).
Posteriormente, la elaboración de formato de gerenciamiento de viaje para análisis de ruta, en dicho documento se observa los siguiente:
Trazo de la ruta o trayecto a seguir hasta su destino final.
Análisis de posibles riesgos, ya sea estructurales, por diseño de la carretera o por asaltos y delincuencia en dicha ruta.
Ponderación de las condiciones climatológicas.
Asignación de los sitios de paro-seguro oficiales para descanso autorizados.
Teléfonos de emergencia y de contactos específicos para en caso de desviaciones en la ruta o eventualidades, entre otras variables.
Carga, tipo de carga, cliente y destino final.
Horas descansadas antes de iniciar un nuevo viaje (bitácora horas servicio).
Al final y como resultado ponderativo del análisis de la ruta, se establecen los requisitos de autorización (quienes deben firmar el gerenciamiento del viaje) y medidas adicionales de segurida
Oficina Central
Libramiento Monterrey-Matamoros Km 6
Colonia Fundadores Reynosa, Tams. C.P. 88756
Todos los derechos reservados © 2016